La Educación para la Ciudadanía Global (ECG) tiene por objetivo facultar a estudiantes de todas las edades para que asuman un papel activo en la construcción de sociedades más pacíficas, tolerantes, inclusivas y seguras, tanto a nivel local como global (UNESCO).
La educación no solo es conocimiento sino también acción, encaminada hacia los Derechos Humanos, la Justicia Social y Económica, la Paz y Democracia, la Diversidad, y la conexión con el Medio Ambiente. Un desarrollo que no se identifique con crecimiento económico sino con superación de las desigualdades.
Las prioridades de la humanidad son los ODS
Son las siglas de “Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Pactados en la Organización de las Naciones Unidas
Cada persona, a través de sus decisiones conscientes, puede cambiar el mundo. No hace falta que seas activista por una causa, simplemente puedes observar cómo actúas y decidir qué impactos negativos deseas eliminar.
No te desesperes si ves que se amontonan tus ganas, céntrate en hacer solo un cambio a la semana, y al cabo de un año habrás logrado más de 50 mejoras.
Para hacer un consumo consciente debes tener criterio propio, y eso se consigue si dispones de:
BUENA FORMACIÓN: ir a clase te ayuda a ser crítico/a
BUENA INFORMACIÓN: leyendo medios independientes
Pon la Economía al servicio de la Comunidad
¿Qué es Economía del Bien Común?
La Economía del Bien Común (EBC) es un modelo económico alternativo al sistema actual, en el que el éxito no se mide por el afán de lucro, sino por la contribución de cada agente al bien común.
El Balance del Bien Común (BBC) es la herramienta que mide la contribución al bien común de una persona, organización, comunidad o municipio.
Se resume en una matriz de 20 casillas que incluye los 5 grupos de interés (filas) y los 4 valores universalmente reconocidos (columnas).