RED

Recursos de Economía y Desarrollo
Print Friendly, PDF & EmailPDF

2ºFAG

Fundamentos de

Administración y Gestión

2º BACHILLERATO

Desarrollamos una idea empresarial innovadora mediante metodologías ágiles y pensamiento de diseño para desarrollar un plan de negocio completo, tomando las decisiones oportunas en cada una de las áreas funcionales de la empresa.

➔ Identificar las prioridades sociales y ambientales para desarrollar soluciones creativas
➔ Trabajar en equipo el desarrollo de un plan de negocio cumpliendo los requisitos legales
➔ Investigar la realidad para diseñar la propuesta de valor que mejor se adapta al público
➔ Sistematizar el proceso de registro de información contable y su interpretación posterior
➔ Decidir las estrategias más adecuadas para garantizar la viabilidad comercial y técnica
➔ Construir un prototipo de producto mínimo viable para validarlo en un entorno realista
➔ Mejorar las habilidades y destrezas personales ante procesos de selección de personal
➔ Organizar los elementos humanos y materiales con una viabilidad económico-financiera
➔ Comunicar de forma persuasiva y profesional todo tipo de datos en diferentes contextos

 

VOLUNTEERVOLUNTEERVOLUNTEER

Ubícate en el aula según tu grado de acuerdo (detrás = NO / delante = SÍ) 

  1. Es muy difícil inventar nuevos bienes y servicios porque ya hay de todo
  2. Las personas emprendedoras que tienen más éxito han estudiado mucho
  3. Los productos que más se venden son siempre los que tienen mayor calidad
  4. Al diseñar un nuevo producto debe priorizarse el mínimo impacto ambiental

Trimestre 1

Trimestre 2

Trimestre 3

Vídeos

Calificación

PRUEBAS

  • PUNTUACIÓN: cada bloque puntúa de 0 a 100 sin decimales
  • INDIVIDUAL: puede ser un ejercicio final escrito o audiovisual
  • GRUPAL: el plan de negocio es escrito y el resto es exposición

NOTA PARCIAL   (en cada prueba)

  • SUPERADA: si la nota alcanza o es superior al 50% de puntos
  • SUSPENSA: si la nota es <30% o si todavía no se ha realizado
  • COMPENSABLE: si la nota es <50% podrá mediar con el resto

NOTA TRIMESTRAL   (en base 100)

  • CÁLCULO: 40% Bloque-A + 40% Bloque-B + 20% Síntesis (vol)
  • SUSPENSA: si da <50p o si hay alguna nota parcial suspensa
  • RECUPERACIÓN: pruebas parciales con peores calificaciones

NOTA ANUAL   (en base 100)

  • CÁLCULO:  ⅓ Trimestre-1  +  ⅓ Trimestre-2  +  ⅓ Trimestre-3
  • SUSPENSA: si da <50p o con alguna nota trimestral suspensa
  • RECUPERACIÓN: pruebas parciales con peores calificaciones

BOLETÍN   (en base 10)

  • REDONDEO: dividido por 10 y aproximación matemática simple
  • SUSPENSA: si la nota está entre 4,5 y 4,9 hay truncamiento a 4
  • INFORME: la nota individual en azul, el promedio grupal en rojo

Interactuamos

Rellenamos el cofre de los secretos

< Has recibido un pedazo de papel de tamaño A6. >

1. Escribe en secreto -sin que nadie se entere- algún dato sobre ti que desconocemos el resto del grupo, p.ej. una anécdota graciosa, una situación avergonzante o alguna manía divertida.

2. Dobla el papel por la mitad e introdúcelo en la caja que ha traído tu profe para que se mezcle con el resto.

3. A lo largo de los siguientes días iremos leyendo papeles al azar y trataremos de descubrir quiénes los han escrito.

< Esta actividad se alargará durante varias sesiones. >