RED

Recursos de Economía y Desarrollo
Print Friendly, PDF & EmailPDF

vídeos

Lo nunca visto (2019)

Teresa (Carmen Machi) ve apagarse Fuentejuela de Arriba, la pequeña aldea de la montaña donde ha vivido toda su vida. Pero el pueblo recibe una visita inesperada: en medio de la nieve aparece un desubicado grupo de africanos… cuya llegada conmociona la aldea. Teresa lo tiene claro: huidos de una situación de explotación a la que habían llegado engañados, los africanos quieren quedarse en España como sea… y esa puede ser la solución al problema de falta de habitantes en el pueblo. Con ayuda de sus amigos Jaime (Pepón Nieto), y el “Guiri” (Jon Kortajarena) decide ocultarlos y armar un plan. Poniendo patas arriba prejuicios y expectativas, los recién llegados y los habitantes locales trabajarán juntos para que su hogar continúe existiendo. / NR-12. +

Escuchamos

La aldea de Fuentejuela de Arriba ha perdido a casi todos sus habitantes, empresas y servicios públicos. La mayoría de casas están en venta, y el último intento por abrir un albergue rural ha sido un fracaso. Tan solo cuentan con un taller de elaboración de dulces de yema de huevo. Al bajar de 18 habitantes censados, temen que serán anexionados al municipio vecino -y rival- Fuentejuela de Abajo. 
Por casualidad llegan al pueblo cuatro africanos subsaharianos que han huido de una trama de explotación sexual y ahora son perseguidos por la Guardia Civil. La protagonista, Tere, les da cobijo y organiza un plan para tratar de repoblar su localidad, pero antes debe conseguir que los vecinos pierdan el miedo a los recién llegados y les integren en sus actividades diarias. Tienen de plazo hasta el domingo, cuando aprovechará la celebración de un funeral para invitar al otro pueblo a que vengan a celebrar una fiesta. 
Mientras Shukra comienza a trabajar de camarero en el bar, Calulu aprende a elaborar las yemas, y Azquil y Latisha van acompañando a Tere y Jaime para recoger los huevos casa por casa. 

De forma bastante veloz comienza a haber escarceos amorosos. Azquil reconoce que su sueño es traer aquí a su extensa familia: madre, suegra, dos hermanos, una esposa y cuatro hijos.
El alcalde del municipio rival amenaza con llamar a la policía, pero Tere le chantajea a cambio de no contar que es cliente del local de alterne de donde escaparon los africanos.
Tras la fiesta y el velatorio irrumpe la Guardia Civil, pero todo el pueblo apoya el lema de Tere “integrarse o morir”.

Observamos

Pequeño detalle: en el cartel no aparece el nombre de ningún protagonista negro 😓