Teatralizamos mediante un STORYTELLING todos los hallazgos descubiertos en el público objetivo
1. PERFILES: “buyer persona” +segmentación. Identificar 2 perfiles de usuario y representarlos mediante nombre y foto
c) Datos psicográficos: personalidad, valores
d) Estilo de vida: actividades, grupo social (pertenencia primarios y secundarios – referencia – aspiración – disociación)
Escuchamos
Las principales TÉCNICAS Y APLICACIÓN DE ESTUDIOS DE MERCADO son:
A) TÉCNICAS CUALITATIVAS: se centran en obtener información profunda ‘de calidad’ sobre las motivaciones, percepciones y actitudes de los consumidores, p.ej. entrevistas en profundidad individuales, ‘focus groups’ o grupos de discusión moderados, etnografía inmersiva que implica observar a los consumidores en su vida diaria, etc.
B) TÉCNICAS CUANTITATIVAS: permiten recopilar información ‘de cantidad’, es decir, medible mediante datos numéricos a gran escala y analizarlos estadísticamente para identificar patrones y tendencias, p.ej. encuestas estructuradas con escalas o cifras, experimentos controlados, informes disponibles públicamente…
Continuamos definiendo el BUYER PERSONA PRIINCIPAL y el SECUNDARIO, para crear luego dos PÓSTERS con sus nombres, aspecto físico y datos identificativos.