RED

Recursos de Economía y Desarrollo
Print Friendly, PDF & EmailPDF

1X · Creatividad

Nuestra imaginación es una ‘lavadora’ donde se deconstruyen las experiencias, recuerdos y creencias, que luego se combinan y recomponen para la generación de ideas innovadoras. (La película ‘Sin límites’ se inicia con este efecto)

La siguiente dinámica está basada en una actividad publicada por el colectivo Justicia Alimentaria en su Guía para trabajar la economía social y solidaria en el aula (2023), titulada “EL ENTENDEDERO“:

  • Vamos a hacer “la colada de ropa” y luego la seleccionaremos al tenderla
  • Trabajamos en equipos heterogéneos de 4 o 5 personas
  • Cada equipo elige uno de los botones rojos de abajo
  • Hacemos una lluvia de ideas sobre las actividades que solemos hacer en esos momentos y las apuntamos en una lista lo más extensa posible
  • Luego cada miembro recogemos 5 prendas de vestir de distintos colores
  • Por turno, cada persona va eligiendo de la lista la actividad más necesaria y más distintiva del momento temporal analizado, y la escribe con rotulador grueso en una de las prendas. Entre todo el grupo reflexionamos sobre si tiene coste monetario, y en caso afirmativo, escribimos en la misma prenda el nombre de la empresa que nos provee ese bien o servicio (en color rojo).
  • Finalmente recogemos toda la colada y la colgamos en un poster o en la pared, ordenando las prendas en tres alturas: 
    ARRIBA: las actividades o empresas excelentes para la gente y la naturaleza
    INTERMEDIA: las que presentan ventajas y algún pequeño inconveniente
    ABAJO: las que son claramente perjudiciales.
  • Cada equipo explica al resto sus conclusiones… ¿en qué altura hay más prendas? ¿qué aspectos negativos tienen las de abajo? ¿hay alternativas?
Identifica oportunidades e ideas de negocio innovadoras a nivel local con sentido crítico y ético. Emplea metodologías creativas para analizar al menos dos problemas diferentes y decide finalmente cuál es la mejor solución.

COLADA DEL CURSO ACTUAL

Aya – Fabián – Irene – Pedro – Helena

TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD

DÍA 1 – PROBLEMAS

INDIVIDUAL
Repartimos las fichas y explicamos cómo se utilizan:
– Por detrás se escribe un borrador y por delante lo definitivo
– Al final de la clase se devuelve la hoja hasta el siguiente día
– Quien está ausente recibe un 0 (y debe mostrar justificante)
– Se puede hacer una foto de la hoja para trabajarla en casa

TAREAS
– Describir 2 bienes o servicios cotidianos
  a) Necesidad genérica que cubren (verbos)
  b) Última innovación tecnológica incorporada
  c) Satisfacciones percibidas por sus clientes
  d) Insatisfacciones o carencias percibidas

– En casa: continuar pensando en problemas fuertes, frecuentes y extensos

DÍA 2 – EMPRESAS

– Nombrar negocios actuales más elegidos
  a) Impactos positivos en la sociedad
  b) Impactos negativos en la sociedad
  c) Impactos positivos en el medioambiente
  d) Impactos negativos en el medioambiente

– En casa: continuar analizando empresas ineficientes o perjudiciales.

DÍA 3 – SOLUCIONES

– Generar ideas innovadoras a los problemas
  a) Mejoras en la eficiencia y/o circularidad
  b) Mejoras en la satisfacción individual
  c) Mejoras en la sostenibilidad social
  d) Mejoras en la sostenibilidad natural 

– En casa: continuar ideando soluciones originales, factibles y rentables.

DÍA 4 – EVALUACIÓN

– Puntuar el potencial innovador (de 0 a 3)
  a) Problemas ¿fuerte, frecuente, extenso?
  b) Empresas ¿ineficiente, social, natural?
  c) Soluciones ¿original, factible, rentable?
  d) Suma total y ODS más próximo 

– Determinar cuál ha sido la columna con una puntuación mayor. Escribir en la parte trasera de la ficha una frase breve que condensa la principal innovación generada, p.ej. “La innovación consiste en …(cambios propuestos)… para conseguir …(consecuencias positivas)… en … (colectivos beneficiados)”. 

– Por parejas, contar mutuamente las ideas y apuntar nuevas sugerencias de mejora. Repetir esta dinámica rotando cada 3 o 4 minutos.

– En casa: continuar incorporando objetivos de desarrollo sostenible.

DÍA 5 – EXPOSICIÓN

EXPOSICIÓN

Identifica UNA oportunidad o idea de negocio innovadora a nivel local con sentido crítico y ético (tiempo: 1′).
El material audiovisual debe evitar frases completas (está prohibido leer) pero para atraer la atención y mejorar el recuerdo se recomienda introducir imágenes,
humor, sorpresas, vestuarios, objetos, etc. Es conveniente ensayar varias veces.

GRABACIÓN

Elige aquella columna en la que has logrado una mayor puntuación y graba un vídeo corto con la explicación de los principales hallazgos que has obtenido durante el proceso de generación de tu idea de negocio.

CALIFICACIÓN
Oratoria: nombre / inicio / final / tiempo (1:30)
Problemas: necesidad / insatisfacciones
Empresas: nombres / impactos negativos
Soluciones: eficiencia / satisfacción / social / natural
Evaluación: potencial / ods