Practicamos con una necesidad real
< Elige un producto concreto que has utilizado en la última semana u otro que te gustaría tener en el futuro. En tu cuaderno escribe estas respuestas rápidas. >
0. ÉTICA – Describe qué impacto negativo provoca actualmente en quien lo utiliza, en otras personas y en la naturaleza. Imagina qué modificaciones deberían incorporarse para evitar dicho perjuicio.
1. CLIENTES – Clasifica a qué tipos de persona se dirige: género, edad, personalidad, etc.
2. PROPUESTA – Describe cómo es exteriormente, para qué sirve y cómo consigue dar satisfacción.
3. RELACIONES – Explica cómo conociste el producto y las sensaciones que te transmite su marca y su publicidad.
4. CANALES – Indica en qué lugares se puede adquirir o cómo llega hasta las manos de sus compradores.
5. INGRESOS – Escribe aproximadamente cuál es su precio más habitual.
6. ACTIVIDADES – Haz una lista breve de los pasos que se necesitan dar para su fabricación.
7. RECURSOS – Haz otra lista breve de los materiales o ingredientes que lo componen.
8. ASOCIACIONES – Nombra a otras empresas con las que ese fabricante colabora estrechamente para fabricar o vender.
9. COSTES – Imagina y haz una lista del coste individual de cada ingrediente que forma parte de una unidad, y al final haz la suma total.
10. RESULTADO – Haz la resta entre el precio y el coste total y tendrás una idea aproximada de cuánto margen comercial da.
< Esta simulación rápida sirve para comprender el significado de todas las casillas del lienzo de modelo de negocio, pero no ha seguido la filosofía principal, que es experimentar cada decisión y comprobar los 4 tipos de viabilidad. >