RED

Recursos de Economía y Desarrollo
Print Friendly, PDF & EmailPDF

ods 4

Radio

El último porcentaje de la nota trimestral se obtiene demostrando que se ha puesto en PRÁCTICA lo aprendido en clase y explicando la UTILIDAD real de esta asignatura con el objetivo de lograr una TRANSFORMACIÓN REAL en nuestro entorno más próximo.

Se trata de una actividad voluntaria, que se puede presentar en cualquier momento a lo largo del trimestre (hasta una semana antes de la junta de evaluación) y con una cierta optatividad para adaptarse a los gustos y motivaciones de cada estudiante.

Un grupo de docentes de distintas materias hemos creado un GRUPO DE ACCIÓN para promover la sostenibilidad del instituto desde tres ámbitos: el económico, el social y el medioambiental. Nuestra metodología se basa en el aprendizaje-servicio y por eso tratamos de involucrar al mayor número de estudiantes posible para que participéis en la concienciación del alumnado más joven.

SOSTENIBILIDAD

ELABORACIÓN

– Elige la actividad que más te atrae (mira la lista inferior)
– Coméntasela al profesor para que pueda tenerte en cuenta
– Recibirás las indicaciones para preparar tu participación
– Graba un audio corto para publicitar nuestras campañas
– Sube el audio a tu unidad Drive del centro y compártelo con el profe

CALIFICACIÓN
– Redacción: prepara el guion, la música y la frase final 
– Planificación: organiza lugar, día, hora y participantes
– Grabación: acerca el micro y mitiga el ruido ambiente
– Evaluación: difunde la emisión e indica qué mejorarías

Trimestre 1

  • RECREO del ed. principal: publicidad del cubo marrón en RECREOS RESIDUOS CERO
  • ENTREVISTA a comerciantes locales: ESCÓSCATE droguería ecológica sin envases
  • ENTREVISTA a colectivos transformadores: LOWEL acogida de migrantes en fútbol

Trimestre 2

  • RECREO del ed. principal: promoción de FRUTA DE TEMPORADA en los almuerzos 
  • ENTREVISTA a comerciantes locales: COMERCIO JUSTO con voluntariado solidario
  • ENTREVISTA a colectivos transformadores: IGUALDAD día internacional de la mujer

Trimestre 3

  • RECREO del ed. principal: anuncio del HUERTO VERTICAL y soberanía alimentaria
  • ENTREVISTA a comerciantes locales: MERCADO AGROECOLÓGICO de kilómetro 0
  • ENTREVISTA a colectivos transformadores: EUROPARLAMENTARIA
  • PROPUESTAS FUTURAS: 
  • – Voluntariado: ecologistas, animalistas, pacifistas, feministas, derechos lgtbiq+
  • – Peña L’Albahaca Reberde (animalista)
  • – Banco de Alimentos
  • – Ultramarinos La Confianza (tienda más antigua de España)
  • – Moda Re- (Cáritas)
  • – Brotalia (Valentia)
  • – Pura vida (producto ecológico)
  • – Huerta Barbereta (autoproducción)
  • – Oficina Municipal de Información al Consumidor
  • – Refugio Municipal
  • – Diputada de las Cortes de Aragón
  • – Concejala de Juventud del Ayuntamiento