1- Promesas de altas ganancias en poco tiempo y con baja inversión
2- No venden ninún producto o servicio, o al menos ninguno útil
3- Su enfoque es el reclutamiento de nuevos miembros
4- Debes pagar al inicio para convertirte en distribuidor de la marca
5- No te permiten retornar productos no vendidos
Un producto de INVERSIÓN es un instrumento por el cual una persona o entidad -llamada inversora- decide renunciar durante un tiempo a una cantidad de su dinero con la intención de recuperarlo en el futuro con un rendimiento (intereses o beneficios). Como el futuro es impredecible, puede ocurrir que al final no se alcance la rentabilidad esperada o incluso que se pierda todo el dinero inicial. Por ello es conveniente repartir los ahorros en diferentes productos para diversificar esos imprevistos:
1. RENTA FIJA: en el momento inicial se conoce el rendimiento futuro que se obtendrá, tiene poco riesgo y ofrece un rendimiento pequeño:
– Ahorro a plazo fijo (no se pueden sacar del banco durante un tiempo)
– Valores del tesoro (deuda emitida por el Estado para cubrir su déficit)
– Pagarés de empresa, bonos, obligaciones… (emitidos por empresas)
2. RENTA MIXTA: es una combinación entre los dos extremos, una parte está garantizada pero la otra depende del ‘mercado’ (de la evolución de cotizaciones):
– Fondos de inversión (cada paquete mezcla varios productos distinto riesgo)
– Planes de pensiones (igual pero solo pueden recuperarse al llegar a la jubilación). Puedes observar cómo fluctúa su valor según el nivel de riesgo en estos gráficos
3. RENTA VARIABLE: su rendimiento futuro es imposible de prever y ni siquiera se garantiza la recuperación del dinero invertido, por lo que tiene alto riesgo (puedes lograr un gran beneficio pero también puedes perderlo absolutamente todo). En su publicidad suelen anunciar las ganancias generadas en el pasado, pero en letra minúscula avisa que “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”. Tampoco hay que fiarse del dicho de que “a largo plazo la bolsa siempre sube”, pero solo se cumple estadísticamente, y cuando inviertes allí estás eligiendo acciones de empresas concretas, y quizás éstas se devalúen o desaparezcan, y te dará igual que el resto de la bolsa suba… Recuerda que compites contra grandes superordenadores que calculan las mejores transacciones y contra fondos inversores tan enormes que, con sus compraventas inmensas, influyen de facto en el futuro positivo o negativo de los activos y de las personas tras ellos…
– Acciones en bolsa (permiten ganar ingresos por dividendos o por revalorización)
– Divisas o Forex ‘Foreign Exchange’ (se compran y venden monedas extranjeras)
– EFTs (son fondos de inversión que además cotizan en la bolsa de valores)
– Derivados financieros (apuestan con futuros, opciones, swap, forward, CFDs…)
La RENTABILIDAD de una inversión, es decir, el porcentaje de beneficio en relación con la cantidad desembolsada al inicio, será mayor en aquellos productos con:
Es lógico que intentemos sacar el mayor rendimiento posible a nuestros ahorros, aunque ya hemos comentado que a veces una alta rentabilidad se asienta en unos perjuicios futuros o actuales que pueden afectar o bien a quien invierte, o bien a otras personas que sufren sus consecuencias, o bien suponer un perjuicio a la naturaleza. Las entidades de banca ética promueven las INVERSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES, que buscan obtener rentabilidad financiera a la vez que promueven un impacto positivo, mediante prácticas comerciales justas y sostenibles, lucha contra la pobreza o el cambio climático o muchas otras causas sociales. La banca tradicional se ha subido al mismo carro para evitar perder clientes, pero sigue siendo cómplice de otras inversiones muy dañinas para la vida en el planeta.
HUYE DEL HUMO QUE TE PROMETEN LOS “CRIPTOBROS”
Desconfía de los supuestos expertos que en internet intentan convencerte para que inviertas tu dinero en criptomonedas y NFT prometiendo ganancias sin esfuerzo
LA ESTAFA DE LOS CURSOS QUE PROMETEN ENSEÑARTE A GANAR UN MILLÓN
Amadeo Llados es el principal exponente de supuestos “gurús” que ofrecen cursos exclusivos a quien pague 1.800 € ¿cómo crees que consiguió engañar a tanta gente?
Elegimos la inversión más adecuada
< Explicamos razonadamente cuál de estas opciones nos permite obtener una rentabilidad futura sin correr mucho riesgo, indicando sus ventajas o inconvenientes. >
Ahorro a plazo fijo — Fondos de inversión — Acciones en bolsa
1. Invertimos 700 € con la tranquilidad de que no es un dinero que vamos a necesitar.
2. Colocamos 10.000 € que usaremos dentro de 5 años para estudiar en la universidad.
3. Empleamos 4.000 € que servirán para cambiar de coche, aunque no podemos prever si será dentro de 1 año, o de 3 o de 10.
—
< Debatimos inconvenientes y ventajas de cada alternativa y copiamos las razones por las que cada producto se adapta mejor a las circunstancias anteriores, p.ej.: >
5.2. Valorar el riesgo de la rentabilidad de los préstamos, hipotecas y otros tipos de inversión analizando su repercusión individual y social.
LA BOLSA SOCIAL: UNA ALTERNATIVA A LOS BANCOS PARA INVERTIR TU DINERO
Visitamos su web para conocer algunos de los proyectos que buscan financiación