ods ·X
El diseñador nicaragüense Fabio Pantoja ha versionado el logotipo de la famosa bebida para concienciar sobre los perjuicios internos -además de obesidad y adicción- que tiene en la salud de la gente que decide beber
El mercado es ineficiente cuando una determinada empresa productora o una persona consumidora no incorpora a sus costes los PERJUICIOS EXTERNOS que provoca a las demás, y por tanto, el bien tiene un precio muy inferior al que debería tener si asumiera esos costes internamente. El mercado falla porque no informa de los costes que realmente soporta dicho producto. La empresa se lucra por encima de lo que sería deseable, ya que se desentiende de los costes sociales.
Las consecuencias negativas pueden generarse en DOS MOMENTOS:
El Estado debe tomar cartas en el asunto para que el mercado informe más fielmente de cuál debería ser el precio real, y puede elegir entre estos TIPOS DE INTERVENCIÓN:
Las personas consumidoras tenemos un GRAN PODER PARA CAMBIAR las cosas, ya que nuestras elecciones de compra mandan señales a las ofertantes sobre qué productos premiamos y cuáles no aprobamos. Para ejercer nuestro poder es necesario que tengamos: información objetiva, visión crítica ante los anuncios publicitarios, criterio propio para detectar bulos, y canales de comunicación públicos para divulgar conocimiento.
También es posible -aunque no frecuente- que la producción o el consumo de un bien provoque un EFECTO INDIRECTO POSITIVO a alguien que no lo ha pagado ni disfrutado. Igualmente se trata de una ineficiencia en la fijación del precio de ese bien, ya que si la demanda tuviera en consideración los beneficios sociales, el precio de venta debería ser más bajo que el real.
Las consecuencias positivas pueden darse en DOS MOMENTOS:
El Estado debe fomentar estas actividades deseables a través de estos TIPOS DE INTERVENCIÓN:
La SANIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA supone muchas externalidades positivas que vienen explicadas en este hilo por una española residente en EE.UU.
El debate sobre la sanidad pública no se reduce a "puedo pagar la privada" o no puedo, como muchos creen. Comento algunos matices basados en mi experiencia viviendo en #EEUU más de una década:
— Azahara Palomeque (@Zahr_Bloom) 12 de febrero de 2023
1. Cuando la sanidad es privada no se es paciente, sino cliente. Importante.👇🏽
“RENOVABLES SÍ, PERO NO ASÍ” es el lema elegido por las movilizaciones ciudadanas en Teruel (y en otras zonas de la “España vaciada”) contra el decreto que facilita la implantación de macroparques solares y eólicos.
La CRISIS CLIMÁTICA es la principal externalidad provocada por la acción humana desde que se han incorporado combustibles fósiles en las etapas de producción, transporte, comercialización, consumo y desecho.
¿Bailamos?
< Una mejor salud física personal redunda en un menor empleo de medicamentos y servicios de atención sanitaria, así que toda la sociedad se ve recompensada con tus hábitos deportivos. >
1. Elegimos una canción de Just Dance.
2. Hacemos la coreografía dentro del aula.
3. Debatimos en gran grupo todos los beneficios que experimenta nuestro cuerpo al incorporar el baile durante las horas de clase.
< Esta actividad solo tiene sentido si la practicas a menudo durante 20 minutos. ¡Conviértela en tu nuevo hábito! >
La ONU -Organización de las Naciones Unidas- lleva varios años insistiendo en que la crisis climática solo se puede frenar con un cambio de hábitos alimentarios que reduzca el espacio dedicado a la ganadería. Infórmate en el siguiente vídeo y este artículo antes de contestar a las preguntas:
A. Describe las prácticas habituales de maltrato animal en las granjas industriales.
B. Explica con tus palabras las principales externalidades de estos negocios cárnicos.
C. Estima el número de veces que comes carne o pescado a lo largo de una semana.
D. Si deseas reducir este consumo, establece un plan de acción realista y cuenta al menos 3 etapas que vas a poner en marcha próximamente. Si no deseas reducir el consumo de carne y pescado, explica las razones que tienes y si tu comportamiento tendrá externalidades negativas en el resto de gente.
que puede emprender tu centro de estudios
que puede emprender tu Ayuntamiento, tu Gobierno Regional, tu Gobierno Estatal o las Instituciones Internacionales.
2.3 Analizar con espíritu crítico los fallos del mercado, evaluando sus consecuencias y reflexionando sobre sus posibles soluciones.