Ed Hawkins, experto climático de la Universidad de Reading, ideó esta representación de la temperatura media de la tierra +
El ANTROPOCENO es el nombre científico que recibe la época geológica actual, en la que los seres humanos se han convertido en la fuerza dominante que da forma al clima de la Tierra y a toda la biosfera.
Como seres vivos somos ECODEPENDIENTES respecto al medio natural ya que necesitamos el sustento que nos proporciona nuestro planeta finito: la alimentación, el aire, el agua, la energía, etc.
Además somos seres INTERDEPENDIENTES porque durante toda nuestra vida -especialmente en la infancia, vejez o enfermedad- no podemos sobrevivir sin la dedicación y los cuidados de otras personas.
La ECONOMÍA ORTODOXA olvida ambos factores y se presenta como una ciencia exacta en la que cada individuo toma decisiones racionales e independientes, invisibilizando las funciones de cuidados y las consecuencias de esas decisiones en otras personas y en el planeta.
La ONU fundó en 1988 el IPCC, Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, para tener datos objetivos sobre los que tomar decisiones. En su último informe ha certificado un consenso científico abrumador: el CAMBIO CLIMÁTICO es una realidad, tiene su origen en la acción humana por la emisión de G.E.I. (gases de efecto invernadero) y la degradación de sumideros de CO2 (masas forestales y océanos). Basta ver las noticias para comprobar que sus CONSECUENCIAS CATASTRÓFICAS son reales:
La suma de todos los efectos anteriores está provocando la SEXTA GRAN EXTINCIÓN de los seres vivos del planeta. Nuestra interdependencia con el medioambiente hace que la población humana también suframos esas consecuencias y se agrave nuestra salud de manera directa o indirecta:
Como principales AGENTES QUE OBSTACULIZAN la acción urgente contra esta emergencia se encuentran: el LOBBY de las empresas extractoras de combustibles fósiles, los hermanos KOCH y diversos THINK TANKS conservadores mayoritariamente estadounidenses. Desde los años 1970 las empresas petroleras (Exxon, Total o Shell) conocían las predicciones científicas que advertían del calentamiento, y sin embargo orquestaron campañas de desinformación durante décadas. Sus argumentos han ido variando con los años, pasando por el EXCEPTICISMO, el NEGACIONISMO o el RETARDISMO para que no se pongan trabas a los negocios, mediante estas estrategias de obstrucción:
Los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de la ONU también inciden en que la humanidad debe hacer un cambio radical para lograr la preservación del medioambiente. Los objetivos relacionados más directamente son estos:
NUNCA ES TARDE PARA ACTUAR… PERO CADA AÑO TIENE EFECTOS IRREVERSIBLES
2024
2023
2022
LOS COLORES DEL INFIERNO
Los 7 últimos años son los más tórridos jamás registrados desde 1880. Los años más fríos que la media están en azul y los más calurosos en rojo. Variación de 1979 a 2021: Huesca +1,9º · Zaragoza +1,5º · Teruel +1,8º
NIVELES MUNDIALES DE DIÓXIDO DE CARBONO
El CO2 es invisible y no contamina, pero es el principal causante del efecto invernadero, junto al metano. Ambos forman una tapadera atmosférica que atrapa los rayos del sol e impiden su salida. Además las fábricas y los coches expulsan óxidos de nitrógeno o azufre, que resultan mucho más letales para las personas y los ecosistemas. +
RESPONSABILIDAD DE CADA PAÍS (PRODUCTOR)
Los países con economías más desarrolladas concentran la mayor parte de GEI (gases de efecto invernadero). Sin embargo, son los países menos desarrollados quienes más sufren las consecuencias del cambio climático y concentran a 7 de cada 10 desplazados climáticos. El 77% son de Asia, y el 14% de África. Por países destacan India, Filipinas, Bangladesh y… ¡China y Estados Unidos! +
Somos responsables al consumir esos productos ¡da igual dónde se han producido!
EL ACUERDO DE PARÍS (2015)
Si no se toman medidas drásticas, en el año 2100 se podría alcanzar un aumento de la temperatura global de ¡4ºC!, lo que pondría en peligro a toda la humanidad. Por eso en el ‘Acuerdo de París’, se fijó como objetivo no rebasar el aumento de 1,5ºC respecto a la era preindustrial. +
Calculamos nuestra huella de carbono
< Rellenamos el formulario en este enlace o en este otro (requiere más datos) >
1. Si alguien quiere, puede responder en la pantalla grande, y vemos cuántas toneladas de CO2 emite cada año.
2. Voluntariamente puedes revelar tu resultado al resto de la clase. La media en España es de 7,15 toneladas/año, pero el objetivo es reducir las emisiones a tan solo 2 toneladas/año.
3. Debes contemplar cuál es tu “huella en la sombra”, es decir, qué impacto tienen tus otras decisiones de consumo: cuál es tu empleo, qué haces en tu tiempo libre, dónde depositas tu dinero o a qué opciones políticas votas…
< Ten en cuenta que la primera calculadora de huella de carbono personal fue lanzada por una petrolera. Era una estrategia de la industria para descargar su responsabilidad y traspasarla a los consumidores haciéndonos sentir culpables… mientras tanto las empresas de combustibles fósiles han logrado mantener y ampliar el uso de energías contaminantes. >
En 2020 se cerró definitivamente la CENTRAL TÉRMICA DE ANDORRA (Teruel), tras 40 años de actividad generando electricidad a partir de la quema de lignito, un tipo de carbón. Sus gases contaminaban un 900% más de lo que permite la ley actual, llegando a emitir casi 7 millones de toneladas de CO2 y dióxido de azufre que luego se condensaba y transformaba en lluvia ácida (devastó 200.000 hectáreas de bosque).
Su propietaria era ENDESA (que pertenece a la italiana Enel) y decidió no invertir dinero en su adecuación a la normativa medioambiental. Hoy ya se han derruido las 3 torres de refrigeración, pero se mantiene en pie la esbelta chimenea de 343 m. (incluso más alta que la Torre Eiffel).
Piensa en tu territorio y escribe nombres de empresas o actividades económicas que están ejerciendo un impacto sobre algún ODS (pon entre paréntesis un signo para indicar si es positivo + o negativo -)
A. Analiza los ODS 3 – 6 – 7
B. Analiza los ODS 8 – 12 – 13
C. Analiza los ODS 14 – 15 – 17
D. Elige el ODS que más te interesa y describe una acción positiva y real que puedes emprender esta misma semana.
D. Elige el ODS que más te interesa y describe una acción positiva y real que tu centro educativo puede emprender esta misma semana.
D. Elige el ODS que más te interesa y describe una acción positiva y real que tu Ayuntamiento puede emprender esta misma semana.
5.2 Comprender los retos económicos actuales analizando, de forma crítica y constructiva, el entorno, identificando aquellos elementos que condicionan y transforman la economía y fomentando iniciativas que respondan a las necesidades que plantean estos retos.