La NAVIDAD, esa época entrañable que, de un sentido religioso, ha pasado a ser una fiesta del consumismo, la opulencia, las comidas sin medida, las compras y regalos sin sentido, el sacrificio de miles de árboles, o el gasto de la iluminación…
Ocurre lo mismo con las fiestas PATRONALES, o el día de los ENAMORADOS, o el propio HALLOWEEN…
¿Y tú qué opinas de estas afirmaciones?
1. “Las celebraciones y días especiales son promovidas por el interés de las empresas”
2. “Las personas siguen la tradición sin plantearse ni su origen ni su sentido”
Observamos
Reflexionamos
Antes de jugar a la lotería de navidad deberías aprender qué significa “ESPERANZA MATEMÁTICA”
ELIGE EN CUÁL DE ESTAS DOS OPCIONES QUIERES PARTICIPAR En ambos hay 4 jugadores y cada uno elige un color distinto entre AMARILLO, ROJO, VERDE, AZUL. Se extrae una carta…
¿Cuánto gana el Estado con la lotería de navidad? Entérate en este artículo
Thomas Jefferson, 3º presidente de EE.UU., dijo 2 frases lapidarias: “las loterías son un impuesto del Gobierno al desconocimiento de las matemáticas” y “La lotería es algo maravilloso: es un impuesto que solo recae en los que quieren pagarlo gustosamente”.
Transformamos
El cuidado del medioambiente se logra con pequeños gestos durante las fiestas, tratando de evitar comprar bienes que apenas se utilizarán o que provocan una gran huella ecológica de energía, agua o plástico:
Árbol y decoración navideña con elementos reciclados
Luces de bajo consumo encendidas durante un tiempo razonable
Regalos útiles, preferiblemente experiencias en vez de bienes
Envoltorios a partir de materiales que tenemos por casa
Menús de cercanía, evitando el desperdicio alimentario
Vajilla, cristalería y cubiertos lavables, los de toda la vida
Vestuario creativo a partir de prendas recicladas o intercambiadas
Termostato a 23º y funciones de eficiencia energética en los electrodomésticos
Residuos no biodegradables, si no son evitables, al contenedor adecuado